A todos nos cuesta admitir nuestros errores, especialmente cuando hay una jauría esperando hacernos carne molida con cualquier cosa que digamos. Pero creo que en la entrevista que concedió al panel del programa Tolerancia 0 el Presidente Piñera fue demasiado cauto al no admitir un error que hoy para todos es tan evidente: nunca debió creer en la espontaneidad ni intenciones de los agitadores de estudiantes.
Alegar candidez o ingenuidad habría aportado sentido a la redefinición de la política frente a la agitación orquestada por la oposición, porque para alguien que se siente valóricamente cercano a los concertados es difícil admitir que quienes han rasgado vestiduras como la quintaesencia de la democracia hayan estado orquestando la muy antidemocrática agitación y sabotaje de la gestión del gobierno libremente elegido por los chilenos.
lunes, 12 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Castro olvidó pedir permiso a los que saben
Publicada en primera página de El Mercurio - 02 Marzo 2012 |
Ayer La Segunda y hoy El Mercurio han publicado en sus portadas una foto arreglada donde se muestra el centro de compras instalado como un enorme castillo que se transformaría en la principal construcción de la ciudad y dejaría a todo el entorno de la arquitectura local —incluyendo la catedral y sus torres de 42 metros— como meras casitas tributarias del mall.
jueves, 1 de marzo de 2012
Con estos amigos, el gobierno no necesita enemigos
La prensa, casi totalmente controlada por la centro izquierda, alude como "movimientos sociales" a las manifestaciones callejeras, tomas y barricadas que se vienen organizando por parte de la cúpula anti-gobierno en las sombras (o TOCOPI, como le llamo para abreviar) designada y con asignación de fondos desde el 17 de enero del 2010.
Para la oposición ha sido complicado aparecer criticando al gobierno por cuanto todo lo que se puede considerar mal hecho tiene su origen en la administración anterior, de ahí la importancia del TOCOPI que tras bambalinas coordina recursos humanos y financieros (nacionales y extranjeros) para la generación de problemas que traben la marcha del actual gobierno.
Para la oposición ha sido complicado aparecer criticando al gobierno por cuanto todo lo que se puede considerar mal hecho tiene su origen en la administración anterior, de ahí la importancia del TOCOPI que tras bambalinas coordina recursos humanos y financieros (nacionales y extranjeros) para la generación de problemas que traben la marcha del actual gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)