Entre los Jefes de Estado latinoamericanos que se festejaban en el lujoso balneario de Cancún estuvo Raúl Castro, hermano del tirano Fidel con quien comparte el poder... y las gigantescas culpas de 50 años de la más abyecta y sanguinaria dictadura que haya conocido el continente.
Mientras desfilaban los manjares y en medio de discursos grandilocuentes respecto del futuro que estos líderes planean propinar a nuestra América, en un oscuro y sucio cuarto de uno de los decrépitos hospitales "para cubanos" de La Habana agonizaba el preso político Orlando Zapata, luego de iniciar una huelga de hambre reclamando por las condiciones infrahumanas de su encierro.
miércoles, 24 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
Durmiendo con el enemigo.
Hoy el diario La Segunda publicó declaraciones poco claras y explicaciones huidizas del PPD Álvaro Sapag, presentado días atrás como el director ejecutivo, "confirmado en su cargo", de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, quien aparece negando haber consentido en la designación.
Antes, los dirigentes Auth y Bitar negaron con rudeza esta aceptación de Sapag y acusaron a Sebastián Piñera de estar haciendo "pillería".
Antes, los dirigentes Auth y Bitar negaron con rudeza esta aceptación de Sapag y acusaron a Sebastián Piñera de estar haciendo "pillería".
miércoles, 3 de febrero de 2010
Entrevista a Alcalde Antonio Ledezma
![]() |
Caracas, Venezuela |
Con la sencillez de la grandeza, don Antonio ha accedido a responder inquietudes que atañen en particular a los chilenos que, ilusionados en la llegada en marzo próximo de un gobierno de signo distinto al centralismo de izquierda que lo abandona, esperan recuperar libertades podadas por la acción del izquierdismo saliente.
Salvo las preguntas y los subtítulos, estas son las palabras de don Antonio Ledezma.
jueves, 28 de enero de 2010
¿Cuestión de estado? No me haga reir
El apoyo que Michelle Bachelet pide al gobierno del Presidente Sebastián Piñera para la repostulación del concertacionista acérrimo, José Miguel Insulza, sería como obligar al nuevo Presidente a dispararse en el pie.
La gestión del actual Secretario General de la OEA ha sido funcional a los intereses del castrochavismo y absolutamente dependiente de los intereses de la coalición a la que pertenece la Presidenta saliente quien no debería atreverse a formular esta solicitud al nuevo Presidente.
La vinculación partidista e ideológica de Insulza ha teñido su gestión en la OEA en los peores términos.
La gestión del actual Secretario General de la OEA ha sido funcional a los intereses del castrochavismo y absolutamente dependiente de los intereses de la coalición a la que pertenece la Presidenta saliente quien no debería atreverse a formular esta solicitud al nuevo Presidente.
La vinculación partidista e ideológica de Insulza ha teñido su gestión en la OEA en los peores términos.
miércoles, 27 de enero de 2010
¿El fin del "escubo"?
¿Por qué la Concertación dejó de lado el símbolo del escudo nacional y lo reemplazó por un diseño “propietario” en base a cubos?
La verdad, el uso de un símbolo distinto del escudo nacional para identificar al gobierno viene desde Eduardo Frei Montalva, que llegó al poder luego de una campaña de marketing nunca antes vista dirigida por expertos norteamericanos y financiada —según se dijo— por el Departamento de Estado (equivalente a Relaciones Exteriores) de ese país que con ello buscaba “parar al comunismo”.
Entonces se vio un intento por “perfilar” al gobierno con una personalidad que lo popularizara, empleando formatos especiales para los carteles del MOP y avisos de prensa, que nunca llegaron a ser tan intensos ni invasivos como después.
La verdad, el uso de un símbolo distinto del escudo nacional para identificar al gobierno viene desde Eduardo Frei Montalva, que llegó al poder luego de una campaña de marketing nunca antes vista dirigida por expertos norteamericanos y financiada —según se dijo— por el Departamento de Estado (equivalente a Relaciones Exteriores) de ese país que con ello buscaba “parar al comunismo”.
Entonces se vio un intento por “perfilar” al gobierno con una personalidad que lo popularizara, empleando formatos especiales para los carteles del MOP y avisos de prensa, que nunca llegaron a ser tan intensos ni invasivos como después.
jueves, 21 de enero de 2010
Chao, Chávez

Obviamente, es muy amigo de la actual Presidenta de Chile con la que forman parte del club progresista junto a los Castro, los Kirchner, Ortega, Correa, Morales, Lugo y Lula. Zelaya estuvo a punto de ser miembro estable del elenco, pero los bravos hondureños dijeron otra cosa.
Desde hace años, La Moneda ha cooperado a la expansión internacional de los distintos brazos de este peligroso pulpo “progresista”.
miércoles, 20 de enero de 2010
¿Ecuanimidad periodística?
Como todos saben, el Presidente electo Sebastián Piñera es un hombre de negocios de gran fortuna, con un capital acumulado —se dice— de más de dos mil millones de dólares repartido en la participación de muchas empresas.
Antes ha habido presidentes millonarios en Chile, recuérdese a Jorge Alessandri —accionista significativo de la Papelera, entre otras compañías— pero Piñera parece ser el más rico de cuantos han llegado a La Moneda.
Para sus detractores esto fue un tema de dura crítica durante la campaña, porque alegaban incompatibilidad entre la posesión de tamaño patrimonio y sus obvios intereses corporativos, con el ejercicio de tan alto cargo.
Antes ha habido presidentes millonarios en Chile, recuérdese a Jorge Alessandri —accionista significativo de la Papelera, entre otras compañías— pero Piñera parece ser el más rico de cuantos han llegado a La Moneda.
Para sus detractores esto fue un tema de dura crítica durante la campaña, porque alegaban incompatibilidad entre la posesión de tamaño patrimonio y sus obvios intereses corporativos, con el ejercicio de tan alto cargo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)