Axel Kaiser
En su ensayo Por qué no soy conservador, Friedrich Hayek explica que los conservadores temen al cambio y que no entienden bien las fuerzas espontáneas de la sociedad. Usualmente, agrega Hayek, son ignorantes en materia económica lo que los hace escépticos del mercado y entusiastas de la autoridad estatal. Para peor, continúa el Nobel de economía, suelen refugiarse en autores como Burke, Acton y Tocqueville, todos los cuales se consideraban liberales en un sentido clásico y que jamás habrían aprobado el tipo de mentalidad conservadora.
martes, 19 de abril de 2016
domingo, 17 de abril de 2016
Las terminaciones terminarán con Chile
El Gobierno notificó en Icare que ha terminado la obra gruesa. Los asistentes sintieron lo mismo que los sobrevivientes de Dichato posmaremoto. Incredulidad ante la devastación, alivio por la sobrevivencia y pena por lo perdido.
La UP quiso expropiar el Hotel Sheraton, el más moderno de la época, para transformarlo en hospital. El abogado del hotel, que era amigo de Allende, lo fue a ver para explicarle que él -como doctor- sabía muy bien que un hotel no sirve para hospital, porque no fue diseñado ni construido para ese efecto. En los ascensores no caben las camillas; las camas clínicas no pasan por las puertas; no hay pabellones, etc. Allende inmediatamente reaccionó, revocando la propuesta y preguntando de pasada quién era el "compañero" delirante al que se le había ocurrido tamaña estupidez.
lunes, 11 de abril de 2016
Trump no es un payaso
Interesante pero sesgada la colección de opiniones sobre Trump que publica La Tercera. Verlo como "fenómeno" propiciado por vicios de la derecha y de la izquierda es no entender mucho de la realidad actual en los Estados Unidos.
A algunos les parece cosa de payasos las propuestas de Trump, pero para el ciudadano común, ese que vive lejos de las burbujas políticas de Washington y del establishment de los archimillonarios, tienen bastante sentido.
Aquí puedes conocer tres de los muchos problemas que se han vuelto crónicos para la familia norteamericana, ninguno de ellos es debidamente reconocido por Ted Cruz y ni siquiera es mencionado por Hillary Clinton o Bernie Sanders.
Aquí puedes conocer tres de los muchos problemas que se han vuelto crónicos para la familia norteamericana, ninguno de ellos es debidamente reconocido por Ted Cruz y ni siquiera es mencionado por Hillary Clinton o Bernie Sanders.
miércoles, 2 de marzo de 2016
La vuelta de los "resquicios legales"
Mauricio Rojas.
Fernando Atria se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las corrientes radicales de socialismo chileno que sueñan con la refundación revolucionaria del país y que, para lograrlo, no reparan en proponer el uso mañoso de la legalidad vigente. Su objetivo es lograr que se convoque a una asamblea constituyente a fin de poder crear, mediante una nueva Constitución, un modelo de sociedad que supere “la democracia formal”, rompa con los pilares del desarrollo chileno de las últimas décadas y abra las puertas a la búsqueda de “una sociedad donde la riqueza, la democracia y la cultura sean socializadas”, como dice el Manifiesto de la Izquierda Socialista (diciembre 2015), la “corriente de opinión” del Partido Socialista de la que Atria es figura emblemática.
Fernando Atria se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las corrientes radicales de socialismo chileno que sueñan con la refundación revolucionaria del país y que, para lograrlo, no reparan en proponer el uso mañoso de la legalidad vigente. Su objetivo es lograr que se convoque a una asamblea constituyente a fin de poder crear, mediante una nueva Constitución, un modelo de sociedad que supere “la democracia formal”, rompa con los pilares del desarrollo chileno de las últimas décadas y abra las puertas a la búsqueda de “una sociedad donde la riqueza, la democracia y la cultura sean socializadas”, como dice el Manifiesto de la Izquierda Socialista (diciembre 2015), la “corriente de opinión” del Partido Socialista de la que Atria es figura emblemática.
lunes, 15 de febrero de 2016
Carretera Austral y Transantiago
Recordando el inicio de la carretera austral ayer El Mercurio consignaba el monto gastado a 40 años desde su inicio: 1.136 millones de dólares. Dada la extraordinaria magnitud de esta obra esta cantidad de dinero es muy modesta, sobre todo considerando que el subsidio al Transantiago, la obra insignia de la actual coalición en el poder, consume 1.500 millones de dólares por año (!!).
Comparar la magnitud e importancia entre estas obras es revelador del talante realizador de ambas administraciones.
Comparar la magnitud e importancia entre estas obras es revelador del talante realizador de ambas administraciones.
Carretera Austral y Transantiago
Recordando el inicio de la carretera austral ayer El Mercurio consignaba el monto gastado a 40 años desde su inicio: 1.136 millones de dólares. Dada la extraordinaria magnitud de esta obra esta cantidad de dinero es muy modesta, sobre todo considerando que el subsidio al Transantiago, la obra insignia de la actual coalición en el poder, consume 1.500 millones de dólares por año (!!).
Comparar la magnitud e importancia entre estas obras es revelador del talante realizador de ambas administraciones.
Comparar la magnitud e importancia entre estas obras es revelador del talante realizador de ambas administraciones.
lunes, 1 de febrero de 2016
La UP/DC una organización para el crimen
![]() |
Click en la imagen enlaza al artículo en El Líbero |
Y ahí lo tienen ahora: sin un cobre en los bolsillos. Los jueces le negaron todo derecho en su reclamo y encima de eso lo sometieron a proceso por ser "violador de los derechos humanos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)