domingo, 24 de enero de 2016

Necesitamos estado de derecho, no "más estado"

Gerardo Varela

Mi hijo menor ha decidido estudiar Derecho. Honra así el legado de su bisabuelo (juez, diputado y ministro), abuelo (embajador e historiador) y padre (columnista). No lo hizo en la U. de Chile, como los anteriores, porque tuvo la consideración de decirme: "Tú vai a pagar y yo voy a pasar en paro". Mi hijo pertenece a una minoría que cree que se puede mejorar el mundo haciendo cosas y no dejando de hacerlas.

miércoles, 20 de enero de 2016

Como en el vertedero, el incendio corruptivo no amaina

Gonzalo Rojas

No, no es La Moneda la que está amagada: eso es un eufemismo. Es la Presidenta, la Presidenta Bachelet, la que se encuentra en una condición muy precaria.

Estamos en medio de una situación inaudita: por una parte, el operador político-económico de la candidatura Bachelet, Giorgio Martelli, declara haber hecho préstamos al actual director administrativo de la presidencia. Martelli asegura que esas platas fueron solicitadas por Riquelme para la campaña Bachelet. El operador está formalizado por emitir facturas a SQM por más de $245 millones.

Por otra parte, la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon, ha declarado que Ana Lya Uriarte, otra cercanísima a Bachelet, ha trabajado para su cuestionada empresa. A efectos políticos, da lo mismo si eso fue lícito o no, porque ¿qué sentido tenía que Compagnon la mencionara si no causar una carambola que terminaría afectando a la Presidenta?

martes, 19 de enero de 2016

Piñera es la peor opción de la derecha

Considerando que tiene el control absoluto de la acción del Servicio de Impuestos Internos, de la Fiscalía y hasta de los jueces, llama la atención que el régimen no se haya tirado derecho contra Sebastián Piñera, involucrado en el tema de los boleteos brujos e incluso en el uso de los fondos recaudados para fines comerciales.

Por mucho menos que esto, el gobierno ha echado a andar la máquina de moler carne aplicándola a otros enemigos políticos, como Jovino Novoa, a quien le tiraron varios años remitidos por míseros 15 millones de pesos (que él había enterado en caja fiscal mucho antes de que lo procesaran).

domingo, 17 de enero de 2016

Sindicalismo forzado, el preámbulo de la ruina

Hernán Büchi

El 2016 se inició turbulento. La volatilidad reina en las bolsas. El apetito por el riesgo disminuyó, aparentemente por dudas sobre posibles episodios disruptivos en algún mercado.

Existen incertidumbres cambiarias respecto de China que parece transitar hacia un mayor desacople con el dólar y también se duda respecto de su capacidad para mantener el crecimiento que se espera de ella. En todo caso no parece razonable un colapso inesperado. El gigante asiático tiene grandes reservas y una capacidad de socializar sus errores y pérdidas que otros países no tienen.

miércoles, 13 de enero de 2016

Sueño de Bachelet en educación es una pesadilla para Chile

por Gonzalo Rojas S.

Las universidades no son entes de razón ni espíritus puros; están en la vida real del día a día; tienen carne, hueso y espíritu.

Por eso, no es banal que el rector de la universidad estatal de Valparaíso y vicepresidente del CRUCh afirme que hay que "evitar que se consolide un mercado de la educación superior" respecto de la adjudicación de recursos.

lunes, 11 de enero de 2016

Mitos y falacias de la verdad oficial

El régimen de Bachelet está empeñado en obligarnos por ley a adherir a su versión de la historia reciente. El castrismo en el gobierno pide cárcel para quien debilite su "relato" que debe reputarse como la verdad oficial.

Como muchos en Chile, disiento diametralmente de esa verdad oficial y en este blog hay muchos posts en que expongo antecedentes y razones que dejan sin sustento los mitos y falacias que, se supone, en poco tiempo más tendremos que recitar como catecismo.

domingo, 13 de septiembre de 2015

El programa real de Bachelet es todavía más radical

Roberto Ampuero

¿Cuál es el Chile que pretende construir la Nueva Mayoría? ¿Se propone dotar al país solo de un rostro más humano o aspira arrancar de cuajo los cimientos del orden actual? En pocas palabras: ¿estamos ante reformistas o revolucionarios? Al pensar en el Partido Demócrata Cristiano o el radical, estamos ante los primeros. Pero si pensamos en los jacobinos, es decir, la izquierda "dura" dentro y fuera de la Nueva Mayoría, estamos ante los segundos.