Mostrando entradas con la etiqueta museo de la memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo de la memoria. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

La cuica mirista que ideó el Museo de la Memoria

Javier Bazán

La palabra cuico o cuica tiene dos acepciones. La primera dice así: “ es un modismo chileno peyorativo que se asocia a personas que practican con afectación el esnobismo y simula pertenecer a un nivel-económico alto. Siendo de este nivel de la sociedad chilena —denominado por los expertos en márketing como segmento ABC1— pretenden descender de la alta alcurnia, por lo general haciendo haciendo sobre-ostentación de su posición social”. Otra acepción: “Dícese de una persona adinerada, clase alta, persona que se comporta como un noble hijito o hijita de su papá, generalmente de derecha aunque algunos digan ser de izquierda….Muchos se las dan de intelectual bohemio marginal alternativo para tratar de negar su propio yo”.

Seguir leyendo »

viernes, 29 de junio de 2012

Este profesor necesita un par de lecciones, con urgencia

Un profesor visitante en la Universidad de Chile, Ricard Vinyes, titula una columna de opinión en La Segunda de hoy con la pregunta ¿Por qué incomoda el Museo de la Memoria? como si la "incomodidad" fuera el sentimiento que mejor describe su rechazo por buena parte de los chilenos.

Como simpatizante de izquierda, usa la nomenclatura pergeñada por esa propaganda para concentrar la "incomodidad" en el "pinochetismo", buscando desacreditar el argumento de que lo expuesto en el tal "museo" no es sino una visión parcial y sesgada. Con un estilo desafiante y ofensivo afirma que en lo expuesto están "todos": víctimas, perpetradores y testigos indiferentes, asimilando la "dictadura" al régimen nazi alemán.

El sujeto yerra en todo.

El monumento ofende a la mayoría de los chilenos porque, lejos de ser un museo ni orientarse a la defensa de los derechos humanos, no es sino una instalación de propaganda de un sector minoritario de nuestra política que busca esconder su responsabilidad en, precisamente, el más brutal ataque a los derechos del individuo bajo el gobierno del castrismo entre 1970 y 1973.