martes, 9 de agosto de 2011
¿Qué viene ahora? (2)
sábado, 6 de agosto de 2011
¿Qué viene ahora? (1)
En días previos a las elecciones del 17 de enero de 2010, Michelle Bachelet advertía ominosamente a los electores que "no da igual por quién votar", lo cual me animó a componer un artículo con el que inauguré este blog.
Entonces, uno de los temores de Bachelet era que se venía el término de las regalías para quienes usufructuaban ilegítimamente de los recursos fiscales, entre ellos, sus propios parientes, los de los otros presidentes concertacionistas, amén de los de la legión de altos funcionarios, de “apitutados” políticamente y de beneficiados con la contratación irregular de estudios o de prestación de múltiples servicios.
Entonces, uno de los temores de Bachelet era que se venía el término de las regalías para quienes usufructuaban ilegítimamente de los recursos fiscales, entre ellos, sus propios parientes, los de los otros presidentes concertacionistas, amén de los de la legión de altos funcionarios, de “apitutados” políticamente y de beneficiados con la contratación irregular de estudios o de prestación de múltiples servicios.
viernes, 8 de julio de 2011
Palabras del Pdte. Sarkosy que ojalá fueran del Pdte. Piñera
Luego de una victoria electoral, el Presidente Sarkozy se las ha cantado
claras a los progresistas que plagan la academia, la prensa, la
política y las organizaciones sindicales y gremiales de Francia:
“Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. Esos cuyo pensamiento es el único, el del que lo sabe todo y que condena la política mientras la practica.
Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral.
“Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. Esos cuyo pensamiento es el único, el del que lo sabe todo y que condena la política mientras la practica.
Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral.
domingo, 3 de julio de 2011
Universidad o imbecilidad
Quizás algún día (seguramente bajo un gobierno decididamente de derecha) se empiece a discutir cuestiones inteligentes relacionadas con la educación. Mientras tanto, la imbecilidad abunda, aún en boca de aquellos que gozan de prestigio.
Lo más espeluznante es la demencialidad de echar en un mismo saco la educación primaria, secundaria y superior como si se trataran de una misma cuestión.
Lo más espeluznante es la demencialidad de echar en un mismo saco la educación primaria, secundaria y superior como si se trataran de una misma cuestión.
jueves, 30 de junio de 2011
Castrochavismo amenaza continuidad del terror.
Este es el informe del Grupo Informador de Militares en Retiro de Venezuela relacionado con la situación de Hugo Chávez, el gobernante castrista enquistado en el poder en esa nación seriamente amenazada en su libertad.
==
Gracias a nuestra fuente, extremadamente bien informada dentro del gobierno venezolano la tan anunciada "operación de rodilla" no fue tal. Fue una extirpación radical de próstata. La vanidad (hombría) de Hugo Chávez los llevó a inventar lo de la rodilla... fue algo mas arriba de la rodilla.
==
Gracias a nuestra fuente, extremadamente bien informada dentro del gobierno venezolano la tan anunciada "operación de rodilla" no fue tal. Fue una extirpación radical de próstata. La vanidad (hombría) de Hugo Chávez los llevó a inventar lo de la rodilla... fue algo mas arriba de la rodilla.
viernes, 3 de junio de 2011
La Tormenta Perfecta
Si Adimark GfK reporta que el gobierno es rechazado en 56%, eso sólo puede leerse como que tal porcentaje de encuestados eligió esa opción según la formulación contextual de la pregunta, con ocasión de una coyuntura política determinada que condiciona casi en forma obvia el tipo de respuestas que se dará.
Y la coyuntura no tiene nada de casual ni espontánea ya que la oposición mantiene toda una organización para la perfecta coordinación de la pauta en las cuestiones que levantan los políticos y periodistas, su tratamiento en los diversos medios y la oportuna "manifestación popular".
Y la coyuntura no tiene nada de casual ni espontánea ya que la oposición mantiene toda una organización para la perfecta coordinación de la pauta en las cuestiones que levantan los políticos y periodistas, su tratamiento en los diversos medios y la oportuna "manifestación popular".
lunes, 25 de abril de 2011
Ricardo "Chauncey" Lagos
Leí las propuestas de Lagos para el 2030 (!) con las que busca reponerse hoy en la liga de los presidenciables.
En el documento recurre al viejo truco de partir de premisas falsas: que "ahora sí" es tiempo de pensar en achicar la brecha entre ricos y pobres —como si antes eso hubiera sido impensable— y que fue el régimen concertacionista el que impulsó a Chile al desarrollo, como si ellos hubieran diseñado e implementado el modelo que nos permitirá alcanzar ese nivel.
En el documento recurre al viejo truco de partir de premisas falsas: que "ahora sí" es tiempo de pensar en achicar la brecha entre ricos y pobres —como si antes eso hubiera sido impensable— y que fue el régimen concertacionista el que impulsó a Chile al desarrollo, como si ellos hubieran diseñado e implementado el modelo que nos permitirá alcanzar ese nivel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)